Jóvenes impulsando la innovación climática en Honduras
A través de nuestra vocación por generar un impacto social directo en el mundo del café, nos hemos unido a la Fundación Internacional Hanns R. Neumann Stiftung para ser parte del proyecto Juventudes Pioneras Climáticas.
Esta iniciativa apoya a jóvenes productores de café de la comunidad de Las Lajitas, en Ocotepeque, Honduras. Jóvenes que, con valentía e innovación, enfrentan los desafíos del cambio climático que hoy transforman profundamente la forma de cultivar café.
Hemos realizado un aporte directo de 20.000 USD al fondo y, además, asumimos el compromiso de comprar el café producido por estos jóvenes, el cual ya está disponible en Chile, con el objetivo de generar un impacto aún mayor.


¿A quién está dirigido?
El fondo está dirigido a jóvenes productores de café de Ocotepeque, Honduras, que han demostrado habilidades, pasión y compromiso por asumir roles de liderazgo en sus comunidades.
Metas

2026
jovenes caficultores beneficiados
Pioneros climáticos capacitados
Emprendimientos impulsados.
Crear un fondo rotatorio inclusivo para emprendimientos rurales.
Promover servicios de agricultura climáticamente inteligente.
Marzo 2025
Visita al proyecto
Durante nuestra visita a Honduras compartimos aprendizajes, herramientas y experiencias que fortalecen el impacto del proyecto.

01
Pilar social
En Blackdrop buscamos ser parte de la solución, aportando conocimiento y recursos para apoyar a los jóvenes productores que forman parte del proyecto. Por eso viajamos a Honduras, con el objetivo de conocer de primera mano los avances alcanzados y definir juntos los próximos pasos en este camino de empoderamiento de las nuevas generaciones de caficultores.

02
Avances 2024-2025
El primer día de nuestra visita a Honduras, en la fundación, estuvo enfocado en actualizarnos sobre nuestros compromisos con el café, los avances y los resultados alcanzados. Fue una instancia en la que pudimos compartir las razones que nos motivan a estar aquí y, al mismo tiempo, conocer de parte de los gestores todos los logros que el fondo ha conseguido hasta la fecha.

03
Empoderamiento y Creatividad
El segundo día de la visita nos trasladamos a la comunidad de Las Lajitas para encontrarnos con los jóvenes que participan en el proyecto. En esta instancia tuvimos la oportunidad de presentar a Blackdrop, compartir nuestro proceso creativo, reafirmar nuestro compromiso con ellos y mostrar cómo llevamos su café al mundo, acercándolo a los consumidores a través de nuestra propuesta.

04
Taller
En la tarde del segundo día, la fundación organizó un taller de creación de marca dirigido a los productores, con el objetivo de entregar herramientas de emprendimiento a los jóvenes. Tuvimos la oportunidad de liderar esta actividad, compartiendo el proceso de diseño de envases y construcción de concepto de marca, para que los jóvenes puedan emprender y proyectar el valor de su café en el futuro.

05
Premiación
Uno de los momentos más emocionantes de la visita fue la premiación a los jóvenes por su esfuerzo, donde tuvimos la oportunidad de entregar una medalla elaborada a partir de cápsulas de café recicladas, un símbolo de economía circular y de cómo todo puede revalorizarse. Creemos firmemente que el camino hacia un futuro sostenible se construye trabajando unidos.

06
No hay como estar en casa
El último día de nuestro viaje visitamos a Osman Coto, un viejo amigo de Blackdrop a quien conocimos en 2019 en una edición del mismo proyecto Pioneros Climáticos en Honduras. Osman es un verdadero pionero con quien hemos trabajado durante años, y cada vez que viajamos a Honduras nos recibe en su casa como a uno más de la familia. Estos lazos de amistad y confianza son los que le dan un sabor distinto y auténtico al café.

07
Gracias.
Agradecemos a todo el equipo gestor del proyecto en Honduras, quienes dedican su vida al futuro del café y de los jóvenes. Gracias también por abrirnos las puertas y recibirnos con tanta calidez, permitiéndonos aportar nuestro grano de arena. Sin duda, Honduras es un origen especial para Blackdrop.

Café de Honduras proyecto jovenes lideres
Este café de origen Honduras es producido por los jóvenes participantes del proyecto social llamado "Juventudes Pioneras Climáticas", gestionado por la Fundación Hanns R. Neumann Stiftung y apoyado por Blackdrop coffee.