
Ciclo de valor
1. Todo comienza en el origen.
En fincas alrededor del mundo, donde se cultiva el café, nace una historia cargada de tradición, cultura y saberes que varían de un país a otro. Esta diversidad enriquece cada taza, desde el sabor hasta las prácticas de cultivo, transmitidas de generación en generación para lograr un café verdaderamente excepcional.
En Blackdrop estamos presentes desde el primer eslabón de la cadena de valor. Viajamos año a año a origen para conectarnos directamente con los productores, formar equipos de trabajo colaborativos y fortalecer nuestra relación con quienes hacen posible esta bebida.
Hoy, puedes disfrutar en Blackdrop más de 8 orígenes distintos
y nuestro compromiso es seguir acercándote a nuevas experiencias que celebren la riqueza del café en su máxima expresión.
Existen cuatro aspectos esenciales
Producción de café en origen

Cultivo
El cultivo del café es un arte
Un proceso complejo que involucra múltiples variables de manejo agronómico y cuidado detallado de las plantas. El café pertenece a una especie con gran diversidad genética, aunque muchas de sus variedades siguen siendo desconocidas para el consumidor.
Entre las más reconocidas dentro de la especie Arábica se encuentran Geisha, Caturra, Bourbon, Sidra y Catimor, cada una con características únicas. La elección de la semilla adecuada, en función del territorio y las condiciones de cultivo, es clave para desarrollar todo el potencial de la variedad. Cada semilla encierra un perfil de sabor distinto, que estamos listos para revelarte.

Selección
Priorizamos cafés de recolección manual por sobre la mecánica.
Esto se debe a que la recolección manual permite una selección mucho más cuidadosa, donde se priorizan únicamente los granos en su punto óptimo de maduración y con el nivel de calidad requerido. Esta atención al detalle impacta directamente en la taza, garantizando una experiencia sensorial superior.

Procesamiento
El procesamiento del grano
El procesamiento del grano de café es la etapa que ocurre justo después de la cosecha y es fundamental para definir el perfil de sabor final del café. Consiste en separar la semilla (el grano) de la cereza de café y prepararla para el secado y la posterior exportación. Hay distintos métodos, y cada uno aporta características únicas a la taza. A grandes rasgos, el procesamiento puede dividirse en tres métodos principales:
Natural, Lavado y Honey
La fermentación es una etapa clave en el procesamiento del café, donde microorganismos transforman los azúcares del fruto, influyendo directamente en su sabor y aroma. Un proceso bien controlado puede resaltar la acidez, dulzura y complejidad del café. Además, permite desarrollar perfiles únicos y diferenciados. Es esencial para lograr cafés de alta calidad.

Clasificación
Clasificación
Al igual que la selección de otras frutas reconocidas en Chile que pudieras conocer, el café también se selecciona por tamaño/calibre y densidad. Esto garantiza estandarización y calidad.